Nombre del autor:Bird Argentina

Bird Blog – Tecnología que cuida

Tecnología que cuida: cómo el ahuyento láser protege tu industria sin dañar a las aves

En un mundo donde la sustentabilidad ya no es una opción, sino una necesidad, muchas industrias enfrentan un desafío silencioso pero persistente: el control de aves. En Bird Argentina creemos que la solución no está en eliminar, sino en convivir. Por eso ofrecemos un sistema que no elimina aves, no las hiere ni altera sus […]

Tecnología que cuida: cómo el ahuyento láser protege tu industria sin dañar a las aves Leer más »

Invasión de estorninos en Buenos Aires: cómo Bird Argentina puede ayudar con un control inteligente y sostenible 

En las últimas semanas, miles de estorninos han tomado por asalto la ciudad bonaerense de Lezama, generando un espectáculo visual pero también un alto riesgo sanitario. Bird Argentina ofrece soluciones que permiten el control sin daños al ambiente ni a otras especies. La invasión de estas aves no solo dificultan el uso del espacio público

Invasión de estorninos en Buenos Aires: cómo Bird Argentina puede ayudar con un control inteligente y sostenible  Leer más »

Cambio climático y aves urbanas: cómo los nuevos patrones de comportamiento exigen un control más inteligente

Las aves urbanas, sensibles a las variaciones ambientales, están modificando sus patrones migratorios, e incluso sus territorios. Estos cambios generan un nuevo escenario para quienes gestionan espacios públicos, industrias, infraestructuras y servicios urbanos. Cuando hablamos de emergencia climática no nos referimos exclusivamente a la aceleración del aumento de la temperatura global del planeta, sino a

Cambio climático y aves urbanas: cómo los nuevos patrones de comportamiento exigen un control más inteligente Leer más »

El impacto de las gaviotas en los puertos

La presencia masiva de gaviotas genera consecuencias directas sobre la infraestructura portuaria. Sus excrementos, altamente ácidos, deterioran superficies metálicas, plásticos y pinturas, obligando a las autoridades a invertir grandes sumas en tareas de limpieza, mantenimiento y reparación de estructuras. Además, las gaviotas tienden a anidar en lugares estratégicos como radares, faros o sistemas de comunicación,

El impacto de las gaviotas en los puertos Leer más »

¿Por qué elegir Bird Argentina frente a métodos tradicionales?

Las plagas de aves representan un desafío significativo en diversos sectores industriales, desde la agricultura hasta la energía. Tradicionalmente, se han empleado métodos como redes, dispositivos sonoros y repelentes químicos para mitigar su impacto. Sin embargo, estas soluciones presentan limitaciones en términos de eficacia y sostenibilidad. Frente a estas limitaciones, Bird Argentina ha desarrollado el

¿Por qué elegir Bird Argentina frente a métodos tradicionales? Leer más »

Control de aves con tecnología láser: la solución ecológica que revoluciona la industria

Bird Argentina ofrece un método innovador, seguro y automatizado para mantener a las aves alejadas sin dañarlas. Las aves pueden convertirse en un problema serio en industrias, fábricas y entornos agrícolas. Sus nidos y excrementos no solo generan daños estructurales y pérdidas económicas, sino que también pueden comprometer la higiene en sectores como la producción

Control de aves con tecnología láser: la solución ecológica que revoluciona la industria Leer más »

¿Por qué las aves anidan en fábricas e industrias alimentarias y cómo Bird Argentina ofrece la solución ideal?

Las fábricas y plantas de alimentos ofrecen condiciones ideales para que las aves se instalen: refugio seguro, acceso a alimento y estructuras que les permiten anidar sin demasiadas amenazas naturales. Sin embargo, su presencia puede generar serios inconvenientes para la industria, afectando desde la producción hasta la reputación del negocio. Problemas que pueden causar las

¿Por qué las aves anidan en fábricas e industrias alimentarias y cómo Bird Argentina ofrece la solución ideal? Leer más »

La importancia de controlar las plagas aviares en la industria eléctrica: cómo Bird Argentina previene los riesgos.

La presencia de aves en instalaciones eléctricas es un problema silencioso pero de gran impacto en la industria. Con la capacidad de dañar cables, sistemas de transmisión y generadores, las plagas aviares no solo suponen un riesgo para la infraestructura, sino también para la seguridad operativa y la eficiencia de las empresas eléctricas. Los peligros

La importancia de controlar las plagas aviares en la industria eléctrica: cómo Bird Argentina previene los riesgos. Leer más »

Nuevo brote de psitacosis en Mendoza: cómo prevenir la enfermedad con tecnología innovadora

Mendoza enfrenta un nuevo brote de psitacosis, una enfermedad respiratoria transmitida por aves infectadas. En enero, se confirmaron 11 casos y un fallecido, lo que generó preocupación en la comunidad y entre las autoridades sanitarias. La psitacosis, también conocida como «fiebre del loro», es causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en los

Nuevo brote de psitacosis en Mendoza: cómo prevenir la enfermedad con tecnología innovadora Leer más »

Scroll al inicio