La serie de problemas que generan las aves en la industria alimentaria

¡Atención industrias alimentarias! No dejen que la plaga de aves les gane en su espacio de trabajo.
Las consecuencias que deja la presencia de aves monumentos y patrimonios culturales.

Es de conocimiento público que las aves han adquirido una notable participación en la vida cotidiana de los seres humanos, principalmente las palomas, las cuales no tienen un depredador natural y esto conlleva a la reproducción en masa. Causando varios inconvenientes, se destaca el daño a los patrimonios culturales de las ciudades donde vivimos. El […]
La problemática de las aves en los supermercados.

En los grandes abastecimientos de alimentos, debido a la diversidad de factores tales como la ubicación, la infraestructura y el contenido interno de alimentos, se favorece la infestación de diferentes tipos de plagas que se determinarán en un factor de riesgo para la contaminación de los alimentos, una de estas plagas son las palomas.Dada la […]
El problema de la plaga de palomas en la Industria Farmacéutica.

La alta densidad poblacional de palomas y la amenaza que estas aves representan para la salud pública, las han convertido en una plaga que trae diversos problemas como la transmisión de enfermedades, contaminación ambiental y un deterioro de la infraestructura. Y una de estas infraestructuras que daña es la de los laboratorios farmacéuticos, donde las […]
Alas y asfalto: ¿Cómo las aves adaptan su vida en entornos urbanos?

Las aves y los humanos han coexistido durante siglos, y en algunos casos, las aves han sido beneficiosas para los humanos, ya sea como fuentes de alimento, compañía o incluso como inspiración artística. Sin embargo, en algunos lugares del mundo, la sobrepoblación de ciertas especies de aves puede convertirse en una plaga y causar problemas […]
Aves en tu farmacia: ¿qué medidas tomar para controlar su presencia?

Las plantas de fabricación de productos farmacéuticos ofrecen un refugio seguro para las plagas de aves. Algunas de las más comunes en nuestro país son: las palomas, los gorriones, las gaviotas y los estorninos. Las aves pueden causar daños físicos en los edificios, ocasionando desprendimientos de los materiales de tejados y cornisas y bloqueando los […]
Preocupación en el puerto de Santa Fe por las palomas en el sector de carga de granos.

Las palomas no son consideradas una plaga ni un vector de enfermedades. Sin embargo, en los últimos años su presencia en la ciudad se hace cada vez más visible, sobre todo en los espacios públicos del centro, donde encuentran rápidamente cobijo y alimento. «No hay en las ciudades depredadores naturales ni tampoco un control de […]
Los vertederos de residuos son una fuente de alimento para muchas aves.

Muchos animales han encontrado en los vertederos una fuente de alimentación realmente atractiva, que han sabido explotar casi a la perfección.
La invasión de las aves en las plataformas petroleras ocasionan pérdidas millonarias.

Las aves son actores fundamentales para el bienestar de todo ecosistema, aunque es sabido que, si hablamos de entornos urbanos e industriales, muchas poblaciones (principalmente de palomas, gorriones, estorninos y gaviotas) representan un verdadero dolor de cabeza debido a los diversos peligros que acarrean, especialmente los de carácter higiénico-sanitario. Una de las industrias más afectadas […]
Las aves dificultan las maniobras de los aeroplanos.

Cada vez son más frecuentes los daños ocasionados por las plagas de palomas. Con el tiempo se han convertido en un grave problema para el aeropuerto y amenazan la seguridad de la aviación. Pese a las normas que garantizan la seguridad de los viajeros, los expertos reconocen que estas especies de pájaros con una gran […]